
viernes, 11 de noviembre de 2016
viernes, 28 de octubre de 2016
jueves, 27 de octubre de 2016
OCR - Reconocimiento óptico de caracteres
Es una herramienta muy buena para no teclear un texto del que tienes una imagen. Posibles formas de trabajar con ellos:
lunes, 24 de octubre de 2016
Mi formulario: Encuesta musical
Hemos creado un formulario, basado en un tema principal que ha sido "la música" En el debíamos crear preguntas con distintos formatos para las opciones, como opción múltiple o desplegable.
Para ello hemos utilizado una opción que nos da "google drive" de crear formularios, es muy sencillo de realizar. Este es el formulario que yo he creado:
viernes, 21 de octubre de 2016
Sistema hexadecimal
Sistema hexadecimal-Wikipedia

"El sistema hexadecimal (a veces abreviado como Hex, no confundir con sistema sexagesimal) es el sistema de numeración posicional que tiene como base el 16. Su uso actual está muy vinculado a la informática y ciencias de la computación, pues los computadores suelen utilizar el byte u octeto como unidad básica de memoria....
En principio, dado que el sistema usual de numeración es de base decimal y, por ello, sólo se dispone de diez dígitos, se adoptó la convención de usar las seis primeras letras del alfabeto latino para suplir los dígitos que nos faltan. El conjunto de símbolos sería, por tanto, el siguiente: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F.
Se debe notar que A = 10, B = 11, C = 12, D = 13, E = 14 y F = 15
viernes, 7 de octubre de 2016
Reclamación de multa con Open Office

Hoy hemos trabajado con este modelo de multa, y hemos tenido que redactar una simulación de carta de reclamación debido a que la multa interpuesta era errónea. Para ello hemos buscado en google una plantilla de reclamación, que posteriormente rellenamos con los datos pertinentes.
(Queda pendiente de subir la imagen de nuestro trabajo)
jueves, 6 de octubre de 2016
Trabajo con Open Office
Hoy hemos estado trabajando con Open Office, un procesador de textos gratis que se puede descargar en la web facilmente. Es similar a Windows Office, pero la gran diferencia entre ambos es que para poder tener Windows Office se necesita pagar una licencia y Open Office es completamente gratuito. También existe otro procesador de textos gratuito similar a Open Office llamado Libre Office que también es gratis.
jueves, 22 de septiembre de 2016

Vamos a opinar sobre el texto al que accedes en el enlace ya puesto.
Se titula Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Este texto nos ayudará a practicar el procesador de textos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n_y_la_comunicaci%C3%B3n
Suscribirse a:
Entradas (Atom)